Intervención Estratégica del Inconsciente©: Tu Puerta hacia el Autonocimiento y la Transformación Personal

TÉCNICA REGRESIVA

Intervención Estratégica del Inconsciente©

La conciencia de uno mismo desempeña un papel crucial en la construcción efectiva de una marca personal, la cual va más allá de la simple promoción de productos o servicios. La marca personal se presenta como una auténtica extensión de la identidad, con el objetivo de resaltar y lograr el éxito en el ámbito profesional. Subrayo la importancia de realizar una fase preliminar de autoconciencia antes de embarcarse en la edificación de la marca personal. En este contexto, se sugiere reflexionar sobre las aspiraciones individuales, los valores, la filosofía de vida, las pasiones y las fortalezas. Este proceso resulta esencial para identificar elementos distintivos que posibiliten destacarse en un mercado altamente competitivo. Asimismo, se resalta la importancia de mantener coherencia entre la imagen proyectada y la esencia real de la persona. Se señala que la falta de conexión puede ser un obstáculo para el posicionamiento efectivo de la marca. La autora plantea dos posibles causas para este desajuste: errores de comunicación corregibles o una falta de autoconciencia, lo que exigiría una reevaluación estratégica. La terapia regresiva implica explorar y trabajar a través de experiencias pasadas, especialmente aquellas de la infancia o de eventos traumáticos, con el objetivo de comprender y abordar los problemas actuales. Se basa en la idea de que ciertos patrones de comportamiento y creencias pueden tener sus raíces en experiencias pasadas, y al explorar y procesar esas experiencias, se puede facilitar la curación y el cambio en el presente. Cuando se combina con el autoconocimiento, la terapia regresiva puede ser una herramienta poderosa. 

La Intervención estratégica del Inconsciente© ayuda a cambiar las memorias emocionales negativas, asociadas a determinados sucesos así como las creencias limitantes sobre uno mismo, aprendidas en estos momentos, por nuevas creencias positivas y potenciadoras. Y lo que es más importante, transmite al cerebro el mensaje de que eso no está sucediendo en la actualidad. Este método utiliza una relajación profunda y de esta forma, la persona puede recapitular su pasado, reviviendo desde la sensación de estar a salvo, los orígenes de los episodios traumáticos no resueltos. El cliente, en ningún momento deja de estar consciente, ya que no se utiliza hipnosis y al salir del estado de la sesión, éste recuerda perfectamente todo lo vivido.

Técnica Regresiva para el Autoconocimiento Individual y Profesional

   Con la técnica regresiva, nos enfocaremos en explorar y comprender experiencias pasadas para trabajar en:

  1. Autoconocimiento Profundo: Identificar patrones de pensamiento, emociones arraigadas y creencias fundamentales que pueden influir en el comportamiento actual.
  2. Superación de obstáculos: Abordar y comprender eventos pasados ​​que puedan haber dejado un impacto negativo, trabajando hacia la superación de bloqueos emocionales o mentales.
  3. Crecimiento Personal: Utilizar las lecciones aprendidas del pasado para fomentar un crecimiento personal significativo en el presente.
  4. Gestión Emocional:  Explorar y comprender la raíz de las emociones intensas, facilitando así una gestión emocional más efectiva en situaciones actuales.

    5. Toma de Decisiones Informadas:

    Analizar decisiones pasadas para mejorar la toma de decisiones en el presente, basándonos en lecciones aprendidas y experiencias pasadas.

    6. Desarrollo Profesional:

    Aplicar la técnica regresiva para identificar momentos clave en la carrera profesional y utilizarlos como impulsores para el desarrollo profesional continuo.

    7. Mejora de las Relaciones Interpersonales:

    Explorar patrones de relaciones pasadas para mejorar la calidad de las relaciones actuales, tanto personales como profesionales.

    8. Reconocimiento de Fortalezas y Desafíos:

    Identificar y capitalizar las fortalezas personales descubiertas durante la exploración regresiva, al tiempo que se abordan desafíos identificados.

    AREAS DE TRABAJO

    Proyecto sentido. Gestación y Nacimiento

    Localizar el origen del problema que se forja normalmente durante la gestación y/o en la primera infancia (de 0 a 7 años). Es, en esa época, cuando se define la personalidad del ser humano. Se crean la mayoría de las conexiones neuronales, se estructura el mapa mental, las creencias de cómo es la realidad. Hasta los tres años, carecemos de identidad y asumimos como propio el ambiente que nos rodea. Se establecen los cimientos de nuestra forma de ver el mundo sobre la que construiremos nuestra realidad en la vida adulta. Son las heridas o las creencias erróneas de la infancia las que generan que nos saboteemos de adultos sin saber por qué. De adultos, repetiremos lo que conocimos, las mismas pautas de comportamiento, los mismos modelos de parejas, las mismas estructuras de relaciones, el mismo tipo de emociones,… pero con otro decorado. Si no sanamos la infancia, la reviviremos de forma dolorosa en el presente sin darnos cuenta.

    El Proyecto Sentido Gestacional abarca los 9 meses antes de la concepción

    El periodo de gestación y hasta los 2/3 años de edad del niño.

    Regresión al útero materno

    El estado emocional de la madre durante el embarazo afecta completamente
    al bebé. La forma de nacer.
    La regresión al útero y al momento del nacimiento, para desprogramar mandatos limitantes y las sensaciones traumáticas heredadas.

    Regresión a la Infancia

    Recuperación de los recuerdos inconscientes que fueron perdidos en el tiempo, para la disolución y el desbloqueo de los conflictos. Conectar con el niñ@ interior: sus carencias, abusos, perdidas, traumas, heridas, etc.

    Regresión a un momento traumático

    Esa situación del pasado fue tan violenta e insoportable (maltrato, muerte de un familiar, un incendio, humillaciones, abandono, abusos, incesto, etc.) que nos sigue generando dolor en el presente. Cuando transformamos el trauma con éxito a través de la regresión, ya no contemplamos nuestro mundo con ojos llenos de temor y tomamos conciencia. El trauma resuelto es una bendición que provee un gran poder.

    Momento Presente

    La técnica regresiva aplicada en el presente, busca identificar patrones de pensamiento, emociones arraigadas y comportamientos, con el objetivo de promover el autoconocimiento, superar obstáculos y favorecer el crecimiento personal y profesional en el momento presente. 

    Hablamos

    Telf: +34 630 158 547

    Agenda una sesión informativa, totalmente gratuita, via mail, sin ningún compromiso para valorar tus necesidades, mis propuestas y si crees que te puedo ayudar.

    lolatorresconsultora@gmail.com

    Asociación SANNA-T PROJECT

    Registro de la Comunidad de Madrid 33577. Cif. G-86712213

    Calle Ardemans. Fco. Silvela. Madrid – Whatsapp: +34 630158547  ❤ Web creada con amor by Onírica Mundi©. all Rights Reserved. Instagram

    ©2023 Lola Torres|Servicio al Cliente: lolatorresconsultora@gmail.com

    «PARA MI, TODOS LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO SE REDUCEN A UNO, INSONDABLE Y SUBLIME: TÚ».